banner principal

Unidades de negocio

Ingeniería en fabricación de equipos industriales para manejo de energéticos.

Construimos equipos de innovación energética a escala industrial, equipos de transferencia de custodia de gas, plantas de almacenamiento y regulación para gas natural y GLP.

  • Fabricación y mantenimientos de calderas a vapor y aceite térmico, redes de vapor, redes contra incendios, soldaduras especializadas, montajes industriales y servicios de maquinaria amarilla.
  • Fabricación de patines.
  • Almacenamiento de cilindros.
  • Construcción de estación ERM de 50.000 mbt / día


  • Ingeniería en construcción

    Nuestra empresa se destaca como una entidad líder en la construcción de redes de gas natural en Colombia. Nos especializamos en la planificación, desarrollo y ejecución de infraestructuras que permiten la distribución eficiente y segura de gas natural a hogares, negocios e industrias.
    Nuestro enfoque integral abarca desde el diseño y la construcción de redes de tuberías hasta la implementación de estaciones de regulación y la instalación de equipos necesarios para llevar el gas desde su punto de origen hasta los usuarios finales. Ofrecemos el servicio de equipos especiales como zanjadoras, equipos de perforación horizontal.

  • Unión equipo de termofusión tuberías de polietileno.
  • Tuberías de polietileno.
  • Maquinaria especializada, zanjadora.
  • Maquinaria especializada, perforación dirigida.



  • “Las microalgas tienen una tasa de crecimiento elevada, duplicando su biomasa en aproximadamente 24 horas. Periodos de cosecha y ciclos de recolección muy cortos, lo que permite cosechas múltiples o continuas. Puede prescindir del uso de pesticidas y herbicidas.


    Las microalgas fijan grandes cantidades de CO2 (1.6-1.8 kg CO2 /kg de biomasa seca), lo que permite acoplar su producción para la reducción de gases de efecto invernadero. El Biodiesel, es un combustible de tercera generación, por lo tanto, no compite con ningún otro cultivo por la tierra. Este se podría hacer en zonas marginales, de ningún o escaso uso agrícola.

    El biogás es un energético obtenido principalmente de residuos ganaderos y agroindustriales, lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas y una fracción de residuos sólidos urbanos. Su papel en la transición energética es muy relevante por su capacidad de integrar la economía circular en la generación de energía renovable además de ser versátil y poder emplearse en movilidad, generación eléctrica y sistemas de calor y energía, entre otros.

    El hidrógeno es una alternativa de energía renovable que se considera clave en la transición energética, rumbo a la carbono-neutralidad. Esta clase de hidrógeno se puede extraer de los yacimientos de gas natural. En el proceso conocido como reformado de metano, las emisiones de CO2 son capturadas para evitar que lleguen a la superficie, disminuyendo los componentes contaminantes en un alto porcentaje.






    +Hidrógeno verde:

    producido mediante electrólisis del agua utilizando energía renovable.



    +Hidrógeno gris:

    producido a partir de gas natural con emisiones de CO2.



    +Hidrógeno azul:

    al igual que el gris, se produce a partir de gas natural, pero con la captura y almacenamiento de las emisiones de CO2”